Marisco gallego real
La competencia desleal y el engaño al consumidor que existe en la venta online de marisco y pescado gallego fresco. En Sabordaria.com nos echamos literalmente las manos a la cabeza al ver los innumerables engaños al consumidor al comprobar cómo se utilizan todo tipo de artimañas.
Vemos ventas de mariscos que dicen ser gallegos y ser totalmente foráneos, ventas de mariscos que están en veda y mezclas de mariscos como las almejas fina por almejas japónicas cuando la calidad y el precio son tan distantes. La competencia es buena, pero la competencia en igualdad de condiciones, todo lo demás es un fraude tanto para el consumidor como para el propio marisco gallego.
No se puede permitir que alguien compre un centollo gallego y en realidad le envíen un centollo francés o que se compre un rape negro de la ría y al final en realidad lo que se come el cliente sea un rape blanco. Cada día vemos como se venden almejas blancas gallegas siendo realmente almejas procedentes de Portugal, «volandeiras gallegas» gallegas, de Perú, «percebes gallegos» de Marruecos, etc.
Todo ello contribuye al engaño, a la estafa y manchar el nombre del marisco y pescado gallego procedentes de la pesca artesanal dónde cada día cientos de hombres y mujeres se juegan la vida para capturar unos pocos ejemplares que por su calidad y sabor deben de ser un plus para que el precio de venta sea lo suficientemente altos para poder ganarse un sueldo y sin que nadie manche el nombre de sus productos.
Competencia sí, pero engaños no.