
Qué hacer con las conchas sobrantes del marisco
En Sabordaria.com queremos informarte de un posible uso que servirá tanto para reciclar las conchas del marisco como para sacarle un partido extra a nuestra compra.

Una vez comprado, cocinado y degustado el marisco ¿Qué utilidad podemos darle a las conchas sobrantes del marisco?
Muchas personas desconocen que las conchas de marisco son un excelente abono, por lo que podemos añadir unas conchas en tierra de las macetas o en la tierra de la huerta.
Las conchas del marisco aportarán a la tierra un alto porcentaje de carbonato cálcico muy beneficioso para todo tipo de vegetación. Para que su efecto sea más rápido podemos triturar las conchas del marisco con la ayuda de un mortero de cocina a con algún objeto que nos ayude a triturarlas. Con este pequeño consejo tendremos unas plantas más bonitas y al mismo tiempo reciclamos parte de los residuos que irían a parar a la basura.
Cómo curiosidad, hace relativamente no muchos años, hasta los años 60 más o menos, antes de que el marisco fuera conocido más allá de las rías gallegas y por la falta de una logística rápida que pudiese entregar el marisco en tiempo y forma, hacía que la gran cantidad de todo tipo de marisco existentes en toda la zona costera fuesen utilizados abonar los huertos de pequeñas plantaciones familiares.
Hoy en día estos pequeños huertos se abonan con las algas que la marea arrastra hasta las playas y con abonos de conchas de todo tipo de almejas, navajas, mejillones y berberechos sobrantes de las conserveras y que empresas especializadas se encargan de triturar y embolsar para su posterior venta.